La inteligencia de las flores
Maurice Maeterlinck
Cuentos de humor y de horror
Saki
Una historia de amor
Miguel de Unamuno
La ciudad muerta
Abraham Valdelomar
Del sentimiento trágico de la vida
Dinamita cerebral
AA. VV.
La luna nueva / El jardinero / Ofrenda lírica
Rabindranath Tagore
Niebla
Meditaciones del Quijote
José Ortega y Gasset
Imperialismo: la fase superior del capitalismo
Vladimir Il’ich Lenin
Abel Sánchez
El Estado y la Revolución
La Voz de la Conseja Tomo I
La Voz de la Conseja (1)
Tres novelas ejemplares y un prólogo
Nacionalismo
La tía Tula
El teosofismo. Historia de una pseudorreligión
René Guénon
Poema del cante jondo
Federico García Lorca
Fundamentos del ajedrez
José Raúl Capablanca y Graupera
Sobre el arte de contar historias
Horacio Quiroga
Andanzas y visiones españolas
Oriente y Occidente
En nuestro tiempo
Ernest Hemingway
La agonía del cristianismo
El esoterismo de Dante
El otro
Mariana Pineda
La vida de los termes
Cómo se hace una novela
La crisis del mundo moderno
El rey del mundo
Orientalia (0)
Matalaché
Enrique López Albújar
El hermano Juan o El mundo es teatro
El público
La vida de las hormigas
Los títeres de cachiporra
San Manuel Bueno, mártir
La novela de don Sandalio, jugador de ajedrez
La zapatera prodigiosa
Las olas
Virginia Woolf
Precios y producción
Friedrich A. Hayek
Santuario
William Faulkner
Luz de agosto
Antes y después de Sócrates
Francis Macdonald Cornford
Bodas de sangre
Meditación de la técnica
Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
Yerma
La serpiente de oro
Ciro Alegría
Musashi
Eiji Yoshikawa
Los sedientos
Georges Simenon
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
El libro de las quimeras
E. M. Cioran
La casa de Bernarda Alba
Trópico de Capricornio
Henry Miller
Murphy
Samuel Beckett