Los usos de la diversidad
Clifford Geertz
Acabo de llegar
Stephen Jay Gould
Un erizo en la tormenta. Ensayos sobre ideas y libros
Un dinosaurio en un pajar
La vida maravillosa
La falsa medida del hombre
España y los españoles
Juan Goytisolo
En los reinos de Taifa
Oriente y Occidente
René Guénon
El esoterismo de Dante
La crisis del mundo moderno
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos
El teosofismo. Historia de una pseudorreligión
El futuro de la naturaleza humana
Jürgen Habermas
Homo Deus
Yuval Noah Harari
Precios y producción
Friedrich A. Hayek
Los derechos del hombre de Thomas Paine
Christopher Hitchens
Del ciudadano y Leviatán
Thomas Hobbes
Leviatán
Juego de tronos y la filosofía
William Irwin & Henry Jacoby
La filosofía de House
¿Cerró usted las piernas?
Marta Jaenes & Rosa Marquez
24 Lecciones de ajedrez
Garry Kaspárov
Grabado en piedra: las mujeres de Sendero Luminoso
Robin Kirk
El camino desde la estructura
Thomas S. Kuhn
La razón populista
Ernesto Laclau
Debates y combates
Imitación y experiencia
Javier Gomá Lanzón
Tetralogía de la ejemplaridad (1)
Historia de la mierda
Dominique Laporte
Imperialismo: la fase superior del capitalismo
Vladimir Il’ich Lenin
El Estado y la Revolución
O. C. Tomo 3
Obras Completas de Lenin (3)
Chopin
Franz Liszt
Historia secreta de una novela
Mario Vargas Llosa
Elogio de la lectura y la ficción
El viaje a la ficción
Cartas a un joven novelista
Carta de batalla por Tirant lo Blanc
La civilización del espectáculo
La orgía perpetua. Flaubert y «Madame Bovary»
Desafíos a la libertad
Sables y utopías
La verdad de las mentiras
La mirada quieta (de Pérez Galdós)
La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo
Un bárbaro en París
La inteligencia de las flores
Maurice Maeterlinck
La vida de las abejas
La vida de las hormigas
La vida de los termes
La fábula de las abejas
Bernard Mandeville
Desborde popular y crisis del Estado
José Matos Mar
La zona fantasma, 2018
Javier Marías
Juro no decir nunca la verdad
Vidas escritas
Miramientos