¿Qué es la filosofía?
Gustavo Bueno
¿Puede pensar una máquina?
Alan M. Turing
Y el cerebro creó al hombre
Antonio Damasio
Unas lecciones de metafísica
José Ortega y Gasset
Teoría de la Religión
Georges Bataille
Teoría de la clase ociosa
Thorstein Veblen
Tauroética
Fernando Savater
Tao Te King
Lao-Tsé
Sócrates en 90 minutos
Paul Strathern
Filósofos en 90 minutos (21)
Sócrates
Beatrice Collina
Descubrir la filosofía (41)
San Agustín
E. A. Dal Maschio
Descubrir la filosofía (5)
Rorty y el giro pragmático
Ramón del Castillo
Descubrir la filosofía (38)
René Guénon o la Tradición Viviente
Francisco García Bazán
Regímenes de historicidad
François Hartog
La razón populista
Ernesto Laclau
Rawls
Ángel Puyol
Descubrir la filosofía (33)
La Presencia de lo Ausente
César Ojeda F.
Postmodernidad
Teresa Oñate & Brais G. Arribas
Descubrir la filosofía (40)
Por qué Marx tenía razón
Terry Eagleton
Platón
Descubrir la filosofía (1)
Una pequeña historia de la filosofía
Nigel Warburton
Oriente y Occidente
René Guénon
La nueva lucha de clases
Slavoj Žižek
Nietzsche, Freud, Marx
Michel Foucault
Naturaleza y otros escritos de juventud
Ralph Waldo Emerson
Nacionalismo
Rabindranath Tagore
Más allá del sujeto
Gianni Vattimo
Mis años de aprendizaje
Hans-Georg Gadamer
Meditación de la técnica
Meditaciones del Quijote
Los usos de la diversidad
Clifford Geertz
Los porqués de un escriba filósofo
Martin Gardner
Metatemas (18)
Los enteógenos y la ciencia
AA. VV.
Los caminos de Heidegger
Los antiguos dioses
Carlos Aguirre
Lo que Sócrates diría a Woody Allen
Juan Antonio Rivera
Leviatán
Thomas Hobbes
Lenguaje y significado
Alejandro Rossi
Las narices de los filósofos
Carlos Goñi
Las mujeres y el desarrollo humano
Martha Craven Nussbaum
La vida de las abejas
Maurice Maeterlinck
La estructura ausente
Umberto Eco
La estrategia de la ilusión
Kant y el ornitorrinco
Juego de tronos y la filosofía
William Irwin & Henry Jacoby
La ira y el perdón. Resentimiento, generosidad, justicia (Filosofia) ...
Martha C. Nussbaum
Imitación y experiencia
Javier Gomá Lanzón
Tetralogía de la ejemplaridad (1)
I Ching. El libro de las mutaciones
Richard Wilhelm
Hobbes
Ignacio Iturralde
Descubrir la filosofía (25)
Historia de la filosofía occidental
Bertrand Russell
La fábula de las abejas
Bernard Mandeville
La filosofía de House
Emilio o De la educación
Jean-Jacques Rousseau
El valor de educar
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos