Tan buenos chicos
Patrick Modiano
Tres desconocidas
Libro de familia
Una juventud
Trilogía de la ocupación
Recuerdos durmientes
Un pedigrí
Dora Bruder
Barrio perdido
Domingos de agosto
Viaje de novios
Tinta simpática
La hierba de las noches
Chevreuse
Joyita (trad. Maria Teresa Gallego Urrutia)
Muñequita rubia: de Pierre-Michel Wals
Calle de las Tiendas Oscuras
Trece historias breves
AA. VV.
El mensajero de Argel
José Carlos Llop
Historia universal de la destrucción de libros
Fernando Báez
La poesía no se consume
Pier Paolo Pasolini
Los antiguos reinos del Perú
Nigel Davies
Desborde popular y crisis del Estado
José Matos Mar
El nombre del Perú
Raúl Porras Barrenechea
Vivir abajo
Gustavo Faverón Patriau
Imperios perdidos
J. B. Priestley
Los antiguos dioses
Carlos Aguirre
El nacionalismo ¡vaya timo!
Roberto Augusto
Al diablo con Dios
Pedro Salinas
Desobediencia civil y otros escritos
Henry David Thoreau
Las adivinaciones
Vicente Sánchez Pinto
Morriña
Emilia Pardo Bazán
El miedo a la libertad
Erich Fromm
Los derechos del hombre de Thomas Paine
Christopher Hitchens
Una bendición
Toni Morrison
El génesis
Andrés Boix Palop
El libro negro de las marcas
Klaus Werner & Hans Weiss
La nueva lucha de clases
Slavoj Žižek
Diarios de motocicleta
Ernesto Che Guevara
Llamada perdida
Gabriela Wiener
Los Viracochas
Edward Rosset
Huaco retrato
Madrugada
Gustavo Rodríguez
Y líbranos del mal
Santiago Roncagliolo
Ensayos escogidos
Flora Tristán
Francisco Pizarro
Esteban Mira Caballos
De dónde venimos los cholos
Marco Avilés
Matalaché
Enrique López Albújar
Grabado en piedra: las mujeres de Sendero Luminoso
Robin Kirk
Breviario del Nuevo Mundo
Alexander von Humboldt
La lámpara de Aladino
Luis Sepúlveda
El pez en el agua
Mario Vargas Llosa
Cuentos malévolos
Clemente Palma
Negreros
José Antonio Piqueras
La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo
Cartas de Abelardo y Eloísa
Pedro Abelardo & Eloísa
Bird. La biografia de Charlie Parker
Ross Russell
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano
Pedro Abelardo
Oriente y Occidente
René Guénon