Unas lecciones de metafísica
José Ortega y Gasset
Meditación de la técnica
Meditaciones del Quijote
El platonismo renacentista
Daniele Garritano
Descubrir la filosofía (77)
Los porqués de un escriba filósofo
Martin Gardner
Metatemas (18)
El inicio de la filosofía occidental
Hans-Georg Gadamer
Los caminos de Heidegger
Mis años de aprendizaje
El estado oculto de la salud
El miedo a la libertad
Erich Fromm
Nietzsche, Freud, Marx
Michel Foucault
La Presencia de lo Ausente
César Ojeda F.
Confianza en uno mismo
Ralph Waldo Emerson
Naturaleza y otros escritos de juventud
La conducta de la vida
La estructura ausente
Umberto Eco
La estrategia de la ilusión
Kant y el ornitorrinco
Por qué Marx tenía razón
Terry Eagleton
Y el cerebro creó al hombre
Antonio Damasio
Antes y después de Sócrates
Francis Macdonald Cornford
De Hobbes a Hume
Frederick Copleston
Historia de la filosofía (5)
Sócrates
Beatrice Collina
Descubrir la filosofía (41)
El libro de las quimeras
E. M. Cioran
Rorty y el giro pragmático
Ramón del Castillo
Descubrir la filosofía (38)
El mito de Sísifo
Albert Camus
El poder del mito
Joseph Campbell
¿Qué es la filosofía?
Gustavo Bueno
El mito de la cultura
René Guénon o la Tradición Viviente
Francisco García Bazán
Teoría de la Religión
Georges Bataille
Breve historia del erotismo
Los antiguos dioses
Carlos Aguirre
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano
Pedro Abelardo