El valor de educar
Fernando Savater
El reino de la cantidad y los signos de los tiempos
René Guénon
El poder del mito
Joseph Campbell
El platonismo renacentista
Daniele Garritano
Descubrir la filosofía (77)
El mito de Sísifo
Albert Camus
El mito de la cultura
Gustavo Bueno
El miedo a la libertad
Erich Fromm
El libro de las quimeras
E. M. Cioran
El inicio de la filosofía occidental
Hans-Georg Gadamer
El futuro de la naturaleza humana
Jürgen Habermas
El estado oculto de la salud
El esoterismo de Dante
El contrato social
Jean-Jacques Rousseau
El camino desde la estructura
Thomas S. Kuhn
La décima revelación
James Redfield
Las nueve revelaciones (2)
Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano
Pedro Abelardo
Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Desobediencia civil y otros escritos
Henry David Thoreau
La democracia es una obra de arte
Humberto Maturana Romecín
Del sentimiento trágico de la vida
Miguel de Unamuno
Del ciudadano y Leviatán
Thomas Hobbes
Debates y combates
Ernesto Laclau
De Hobbes a Hume
Frederick Copleston
Historia de la filosofía (5)
Cómo discutir con un gato
Jay Heinrichs
La crisis del mundo moderno
Contra la interpretación y otros ensayos
Susan Sontag
Confianza en uno mismo
Ralph Waldo Emerson
Conferencia sobre ética
Ludwig Wittgenstein
La conducta de la vida
Campanella
Sara De Carlo
Descubrir la filosofía (75)
Buenos Aires, vida cotidiana y alienación
Juan José Sebreli
Breve historia del erotismo
Georges Bataille
La aventura de pensar
Apología del sofista
Antes y después de Sócrates
Francis Macdonald Cornford
Anatomía del miedo
José Antonio Marina Torres
Adiós a la verdad
Gianni Vattimo